![]() |
Pinchando en la imagen de los papiros originales restaurados puede acceder a su lectura online |
Hallado en 1978 cerca del río Nilo y traducido del original griego al copto. Los trozos de papiro fueron restaurados por la "National Geographic Society" durante un arduo trabajo de cuatro años. En estos textos, considerados todavía como herejes, el apóstol Judas Iscariote no aparece como un traidor de Jesucristo, sino al contrario como el amigo favorito y cómplice del nazareno para entregarle mediante un previo plan para ser castigado humildeMente en la cruz a consecuencia de un destino vaticinado e inevitable, aunque también se ha demostrado que ese Justo Revolucionario y Liberador Hijo de Dios NO murió en esa terrible pena deseada por la casta religiosa de entonces (ya se ha explicado y mejor se explicará esta cuestión harto incómoda que muchos fanáticos a la vez que dogmáticos no quieren aceptarla todavía) | Gracias al carbono-14 (la datación corresponde entre los años 220 y 340 de nuestra era) redescubrimos como lo más curioso de todo consiste en que Judas -según este "codice"- es el discípulo favorito de un Jesús jovial muy "bonachón", dialogante, muy enérgico, poco solemne e incluso desenfadado. En cambio, otros estudiosos bíblicos pretenden desmentir estas interpretaciones, argumentando que existe una errónea traducción original. Muy probablemente este evangelio apócrifo fue escrito por la secta gnóstica de los "cainitas"* o adoradores de la figura bíblica de Caín, lo cual ha conducido a dudar más aún de su auténtica veracidad.-